FUNDADOR DE FEY ALEGRÍA
FUNDADOR DE FE Y ALEGRÍA
El Padre José María Vélaz SJ
Nació en Rancagua, Chile, el 4 de diciembre de 1910. Contaba cinco años cuando murió su padre, quedando su madre a cargo de cuatro hijos muy pequeños. Cinco años después regresaron a España, donde estudió en el internado de los jesuitas en Tudela y en la Universidad de Zaragoza. En 1928 abandonó sus estudios de Derecho e ingresó en la Compañía de Jesús. Su formación y la situación política de España lo llevaron por varios países europeos y, cuando estaba esperando ser enviado China sus superiores decidieron mandarlo a Venezuela en el año 1946.
Fe y alegría
Un Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social:
· Movimiento: Integrado por personas en continuo crecimiento. Mantiene una dinámica de búsqueda permanente de respuestas a necesidades humanas.
· Educación: Promueve el desarrollo de potencialidades de hombres y mujeres. Impulsa la adquisición de conocimientos, habilidades, destrezas y valores.
· Popular: Inserta en medios populares y marginados. Asume que la educación debe transformar la realidad.
· Integral: Porque entiende que la educación: Abarca todas las dimensiones de la persona. Tiene diversas modalidades educativas. Integra ciencia – técnica – trabajo.
Debe desarrollar actitudes y valores: Es un espacio que integra los contextos familiar y comunitario. Es un proceso orientado a formar “en y para la vida” y “en y para el trabajo”. Porque entiende a la persona: En la multiplicidad de sus relaciones. En la diversidad de las etapas de su crecimiento evolutivo desde una visión global.
· Promoción Social
Porque pretende: Desde los sectores excluidos, superar las injusticias y contribuir en la búsqueda de satisfacer sus necesidades. Incidir en el desarrollo económico, social, político, cultural y religioso. La construcción de una sociedad justa, fraterna, democrática y participativa. Que las personas y las comunidades sean protagonistas de su desarrollo.
Fe y Alegría 08, empezó su vida institucional independiente en el año 1973, desde este momento trabajó conjuntamente con Congregaciones Religiosas como apoyo para su gestión. Desde el año 2015 hasta la actualidad es encargado de la dirección ante la UGEL 04 el profesor LORENZO CASTILLO MAGUIÑA y ante la Oficina Central y todos los de la comunidad educativa y desde el año 2017 se integró al equipo directivo con el cargo de la promotoría la Hna. MARISA ELENA HERMOSILLO GONZÁLEZ, MHPVM, ambos trabajan coordinadamente en equipo directivo contando con la sub directora CARMEN MALCA VARGAS.
Propuesta Pedagógica
La Propuesta Pedagógica de Fe y Alegría se desarrolla sobre la base de 3 pilares:
a) Educación Popular
·Transformación social y ética de la realidad.
·Educación para la ciudadanía y la democracia.
·Alumnos que se sientan con capacidad de crecer y transformar la realidad.
·Alumnos que sientan la responsabilidad de los otros, de su entorno natural y social.
b) Educación en Valores
·Formación ética
·Opción por la justicia
·Promueve el descubrimiento y la asunción de valores humanos
·Desarrollo de la consciencia moral
·Potencia el compromiso con el otro, el entorno natural y social
c) Educación en y para el trabajo
·Atraviesa como elemento integrador todo el proceso educativo.
·Abierta al mundo de trabajo y la producción.
·Responde a la realidad actual.
·Desarrolla una cultura tecnológica, donde los valores, lo laboral, lo productivo y la técnica están presentes.
Nuestra patrona la Virgen María
Tenemos como Patrona y modelo de los estudiantes a la virgen María en la imagen de niña, con el propósito que desde pequeños la imiten en el amor a Dios y a los demás.